ACUARELA


La técnica de la acuarela se basa en la superposición de capas transparentes —lavados—, utilizando la blancura del papel para obtener efectos y toques de luz. A medida que se superponen más lavados el color se hace más profundo. El color de la acuarela se puede modificar añadiendo o quitando agua, usando pinceles, esponjas o trapos.

La técnica del lavado permite crear degradados o lavados uniformes, incluso superposición de colores. Con la técnica húmedo sobre húmedo se pinta con la acuarela sobre el soporte previamente humedecido, obteniendo un efecto diferente. También se pueden realizar lavados del pigmento una vez seco, dependiendo del papel, del pigmento y la temperatura del agua. La limpieza con esponja u otro elemento absorbente, el raspado, son algunos ejemplos de las amplias posibilidades que ofrece la acuarela. Los colores utilizados solo se pueden usar si son transparentes (según la cantidad de agua en la mezcla) y a veces dejan ver el fondo del papel (blanco), que actúa como otro verdadero tono.
El soporte más común para esta técnica es el papel, hay gran variedad de texturas, grosores, gramajes y colores, su elección depende del estilo del artista. 

PASOS A SEGUIR:

El primer paso es realizar un boceto con lápiz, sin presionar mucho, de manera que sea posible hacer tantas correcciones como deseemos.
Una vez que tengamos listo el diseño en lápiz, llega el momento de preparar y aplicar la acuarela. Lo ideal es colocar una pequeña cantidad sobre la paleta, mojar el pincel y diluir la pintura con gotas de agua, hasta alcanzar el espesor adecuado para su manipulación. A lo largo del proceso, deberemos ir dando capas para formar transparencias, en el caso que nos interese dejar que se seque una zona para aplicar pintura y no se diluya, esperamos unos minutos. 

TRABAJOS ALUMNAS
En este trabajo, Ainhoa ha elegido una ilustración de Ana Santos, para reproducirla con la técnica de la acuarela. Esa delicadeza que tiene esta artista, queda reflejada en sus retratos, esto llega a los alumnos/as, que valoran sus trabajos.
AINHONA GARCÍA 2º A









Comentarios

Entradas populares